Multiplicación Hindú
Para realizar la multiplicación de números de dos cifras empleando el método Hindú, primero realizamos una cuadricula de dos por dos, con sus diagonales, ubicamos los números a multiplicar en la parte superior y lado derecho, de la cuadricula (Ver gráfica 1), dentro de la cuadricula en cada cuadro quedan dos espacios, en los cuales se realizará la multiplicación en orden.
Ubicamos los números que deseamos multiplicar en la parte superior (45) y lado derecho (81), (Ver gráfica 2).
Iniciamos multiplicando el número de las decenas de la parte superior (4), con el de las decenas de la parte derecha (8), el resultado se coloca en el primer cuadrado, decenas encima de la diagonal, unidades debajo de la diagonal (Ver gráfica 3).
Proseguimos multiplicando el número de las unidades de la parte superior (5), con el de las decenas de la parte derecha (8), el resultado se coloca en el segundo cuadrado, decenas encima de la diagonal, unidades debajo de la diagonal (Ver gráfica 4).
Continuamos multiplicando el número de las decenas de la parte superior (4), con el de las unidades de la parte derecha (1), el resultado se coloca en el tercer cuadrado, decenas encima de la diagonal, unidades debajo de la diagonal (Ver gráfica 5).
Por último multiplicando el número de las unidades de la parte superior (5), con el de las unidades de la parte derecha (1), el resultado se coloca en el cuarto cuadrado, decenas encima de la diagonal, unidades debajo de la diagonal (Ver gráfica 6).
Si en algunos de los casos no hay decenas se ubica el número 0
Ahora empezamos de derecha a izquierda, empezando por abajo. Así, si una suma da más de dos dígitos, nos «llevamos» las decenas y se la sumamos a la siguiente diagonal. Para finalizar, el resultado que obtenemos lo leemos de izquierda a derecha, de arriba a abajo.
En la imagen y en la aplicación ubicaremos los resultados sobre el cuadro del mismo color. (Ver gráfica 7)

Gráfica 1





